Política de confidencialidad.
Última revisión: 30/9/22.
Nosotros (también identificados como «nosotros», «nos» o «nuestro») nos dedicamos a salvaguardar su información personal y su privacidad.
Esta Declaración de Privacidad ha sido creada para comunicarle cómo recopilamos y guardamos los datos que usted nos facilita a través del portal web Ganancia Monzix (el «portal web»).
Estos principios serán defendidos:
- Para ser claros en cuanto al manejo y recolección de su información personal:
Deseamos que esté capacitado para tomar decisiones conscientes respecto al manejo y tratamiento de los datos personales. Por eso, hemos desarrollado este portal web. Para alcanzarlo, utilizamos diversas estrategias y métodos con el fin de brindarle información relevante sobre el manejo de datos personales.
Si consideramos que son necesarios detalles concretos, los facilitaremos en el momento y la fecha adecuados.
Nos complacerá atender cualquier consulta que tenga y ofrecerle las explicaciones necesarias sobre las restricciones legales. Puede comunicarse con nosotros mediante correo electrónico en la dirección siguiente: info@ Ganancia Monzix .com .
- La información personal se empleará únicamente para los objetivos determinados en la política.
Podemos tratar los datos personales con distintos fines, como proporcionarle acceso al sitio web y conectarlo con plataformas de comercio de terceros (los «Servicios»), mejorar el sitio, proteger nuestros derechos e intereses, facilitar el mantenimiento y la prestación de los servicios, cumplir con cualquier normativa o ley, y realizar tareas administrativas y comerciales para facilitar el uso y prestación de dichos servicios.
Además, analizamos la información personal para entender mejor sus gustos y requerimientos.
- Para utilizar recursos clave para resguardar sus derechos respecto a la información personal:.
Para facilitar el ejercicio de sus derechos, disponemos de recursos significativos. Contáctenos en cualquier momento para solicitar información vinculada a sus datos personales. Los alteraremos o eliminaremos, dejaremos de utilizarlos para propósitos específicos o generales. Le transferiremos la información a usted o a un tercero. Podremos cumplir con sus peticiones.
- Cuide su información privada:
Aunque no podemos asegurar la total invulnerabilidad de sus datos personales, nos comprometemos a seguir aplicando diversas estrategias y técnicas para que sus datos personales estén resguardados.
Nuestra normativa sobre privacidad y protección es exhaustiva.
1. ¿El alcance?
Esta directriz detalla los tipos de datos personales que la compañía reúne sobre individuos y la manera en que los maneja, los distribuye a terceros, asegura los procedimientos, etc.
Esta normativa aborda la información vinculada con una persona física identificada o identificable. Una persona física identificable puede ser descrita como alguien identificable directamente o mediante una combinación de datos adicionales que poseemos o a los que podemos acceder en Argentina.
La Política describe el «proceso» como una actividad que involucra la utilización o recopilación de información personal. Abarca la gestión, estructuración y el resguardo de datos personales.
Nuestros servicios están destinados para el uso del público en general y no están pensados para personas menores de 18 años. No buscamos ni recopilamos deliberadamente datos de individuos menores de 18 años. No permitimos que esas personas usen nuestros servicios con conocimiento. Eliminaremos cualquier dato que descubramos sobre menores tan pronto como sea posible si lo llegamos a conocer.
2. ¿Cuáles son los datos personales que poseemos sobre ti?
Al acceder al servicio y a los canales, o al visitar nuestro sitio web, recopilamos información personal. En algunos casos, es posible que solicitemos su información personal. En otras ocasiones, recopilamos su información personal al examinar y evaluar el uso de nuestros servicios o canales de servicio, o al obtener sus datos de nuestros socios externos.
3. No es necesario revelar información personal a la compañía ni sus consecuencias.
No obstante, no tiene la obligación de brindarnos información personal. Sin embargo, en ciertos casos, podría no ser necesario que nos provea datos personales. Esto podría limitar nuestra capacidad para ofrecerle los servicios o restringir el acceso al sitio web para los usuarios.
4. ¿Cuáles son los tipos de datos personales que podríamos recopilar? Al acceder a nuestra página web, recolectaremos la siguiente información personal: .
Se incluye información sobre su historial de navegación en línea, datos sobre su tránsito (como la dirección IP, la fecha de acceso, el horario del acceso y la fecha del acceso), el idioma que empleó, los reportes de errores del software, el tipo de navegador utilizado y detalles sobre el dispositivo que usó. La información que se recopila no es privada y no puede usarse para identificarlo.
Datos personales que obtenemos de usted: cualquier información personal que nos entregue, según su elección, al acceder a una plataforma de negociación en línea de otra entidad mediante nosotros.
Datos personales que usted proporciona específicamente a plataformas de terceros para facilitar transacciones: esta información incluye su nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
5. La base jurídica y los fundamentos para el tratamiento de datos personales.
La compañía maneja su información personal para los propósitos mencionados en esta sección y conforme a la normativa aplicable.
Sin respaldo jurídico, la compañía no puede emplear los datos personales relacionados con usted. Las bases legales que la empresa puede emplear para tratar sus datos personales son:
- Ha otorgado su permiso para manejar sus datos personales por uno o varios fines. Esto ocurre cuando envía información privada a través del sitio web, permitiéndonos transferirla a una plataforma de comercio externa.
- La compañía o un tercero pueden requerir el tratamiento para cumplir con sus intereses válidos. Por ejemplo, es crucial para optimizar nuestros servicios o para proteger demandas legales.
- El tratamiento debe adherirse a un deber legal.
Contáctenos por email para más detalles sobre el proceso necesario para proteger los intereses legítimos.
Aquí encontrará un conjunto de razones y bases legales por las cuales podemos utilizar la información que usted nos proporciona. Datos personales.
Para facilitar su información personal a terceros cuando lo solicitó para ingresar al comercio digital.
En caso de que lo requiera, podemos pedirle datos personales para compartirlos con compañías externas.
Usted ha otorgado su aprobación para que sus datos personales sean tratados por uno o varios propósitos.
Para atender sus solicitudes, consultas o preocupaciones, es imprescindible utilizar datos personales para facilitarle respuestas a cualquier cuestión que tenga sobre los servicios.
Es preciso gestionar los intereses válidos de la empresa o las preocupaciones de un tercero.
Para satisfacer cualquier deber legal, se gestionan datos personales administrativos, legales, judiciales o procesales para cumplir con las disposiciones jurídicas.
Para asegurar el cumplimiento de las responsabilidades legales, es necesario el tratamiento.
Para optimizar nuestros servicios, es posible que empleemos datos personales para su mejora. Esto abarca, entre otras tareas, cualquier informe sobre errores o fallas que recolectemos con respecto a los servicios.
Es preciso gestionar los intereses válidos de la firma o de un tercero.
Para impedir el fraude y el mal uso de nuestros servicios.
Para llevar a cabo y administrar acciones que cumplan con los requerimientos de nuestros servicios, estas actividades comprenden tareas de gestión, iniciativas de desarrollo empresarial, decisiones estratégicas, sistemas de monitoreo, etc.
Es preciso gestionar los intereses legítimos de la empresa o de un tercero.
Para efectuar estudios, como el análisis estadístico para decidir sobre diversas cuestiones, utilizamos múltiples técnicas analíticas (incluyendo las estadísticas).
Es imprescindible gestionar los intereses válidos de la compañía o las inquietudes de un tercero.
Con el fin de proteger nuestros activos, derechos e intereses, así como los de otros, hemos implementado HTML0 para formular y defender reclamaciones legales. Podemos tratar datos personales para resguardar nuestros derechos, intereses y activos, o los de terceros, según las leyes, normativas o acuerdos vigentes y cualquiera de sus condiciones, términos o políticas.
Es preciso gestionar los intereses legítimos de la empresa o las prioridades de un tercero.
6. Cesión de datos personales a entidades externas.
La compañía también puede compartir datos personales con terceras empresas que nos prestan servicios, como la información sobre las IP de los proveedores de almacenamiento y hospedaje, así como el análisis de las experiencias de los usuarios.
También puedes solicitarnos que transmitamos detalles personales específicos sobre ti a plataformas comerciales de terceros. En estos casos, proporcionaremos a dichas plataformas los datos personales que nos hayas entregado. El manejo de tu información personal estará conforme a sus políticas de privacidad. Tus datos personales podrían ser distribuidos entre múltiples plataformas comerciales.
La Empresa podría divulgar información personal a entidades asociadas o compañeros de negocios. Esto puede dotar a la compañía de los medios necesarios para mejorar y enriquecer los productos y servicios que ofrece a sus clientes.
Si es preciso proteger los derechos de terceros o bienes, la Compañía tiene la facultad de compartir datos personales con autoridades reguladoras, locales u oficiales en Argentina.
Asimismo, podemos divulgar sus datos personales a futuros inversionistas o compradores, así como a acreedores de la compañía o de cualquier otra entidad del grupo en caso de realizarse dicha transacción (ya sea la transferencia o venta de activos que pertenezcan a la firma o a cualquier otra empresa del grupo) o como parte de una fusión, reestructuración, consolidación o quiebra de la empresa o de cualquier otra entidad del grupo.
7. Galletas y herramientas de terceros.
Es posible recurrir a servicios externos, tales como aquellos que muestran anuncios en nuestra página web o los de compañías de análisis. Estas firmas también podrían emplear cookies u otras tecnologías.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en su dispositivo cada vez que visita un sitio web. Sirven para recoger datos sobre sus preferencias y hábitos de navegación con el fin de optimizar su experiencia, seguir sus elecciones, y adaptar los productos y servicios que puede disfrutar. También se usan para llevar a cabo análisis y recopilar estadísticas.
Algunos de los cookies que podemos usar son de sesión. Se descargan temporalmente en tu dispositivo y permanecen por un corto tiempo antes de cerrar el navegador. Hay otras cookies que son persistentes. Estas cookies perduran en tu dispositivo por un tiempo después de cerrar el navegador. Sirven para ayudar al sitio a reconocerte como usuario frecuente y facilitar el regreso de los usuarios al sitio web.
Tipos de cookies:
Podemos emplearlas según su propósito específico: .
Las galletas son totalmente esenciales.
Estas galletas son esenciales para que pueda acceder a las características solicitadas y moverse por nuestra página web. Las galletas se emplean para brindar la información, productos y servicios que ha requerido.
Son indispensables para que su aparato baje y transmita información. Esto le facilita explorar la página web, aprovechar sus características y luego regresar a las secciones que visitó previamente.
Las cookies almacenan información personal, como su nombre de usuario, y registran la última fecha de acceso para verificar que ha ingresado al sitio.
Desaparecen una vez que el navegador web se cierra (cookies temporales).
Funcionalidad de las cookies.
Las cookies nos ayudan a identificarlo cada vez que navega nuestra página, además de almacenar sus opciones y gustos.
Permanecen válidos hasta la fecha límite y se conservan incluso después de cerrar el navegador.
Galletas de rendimiento.
Las cookies se emplean para recoger datos estadísticos sobre el desempeño del sitio y para contribuir a su mejora. Además, nos permiten realizar estudios en nuestro portal web.
Las cookies recogen información anónima que no se vincula a ninguna persona física identificada o identificable.
Pueden suprimirse al cerrar el navegador. Algunas cookies tienen duración indefinida.
Las galletas están restringidas o eliminadas.
Para bloquear o borrar las cookies, debe ajustar las opciones de su navegador. A continuación, encontrará enlaces que le guiarán en el proceso para algunos de los navegadores más populares.
- firefox
- Microsoft Edge
- Google Chrome
- safari
No obstante, tenga presente que de ocurrir esto, algunas o todas las funciones y prestaciones del sitio web podrían no operar como se esperaba.
AVISO SOBRE RASTREO EN RED En este momento,
este servicio no responde a solicitudes de no seguimiento.
8. La conservación de su información personal.
La Empresa planea retener su información personal mientras sea necesario para cumplir con el objetivo del tratamiento de dichos datos, según lo mencionado en esta política, o por períodos más extensos si lo permiten las leyes, reglamentos, políticas y mandatos aplicables.
Compartiremos sus datos con plataformas de comercio de terceros por un año. Si consiente esto, continuaremos compartiendo su información por otro año más.
Realizamos revisiones periódicas de los datos personales almacenados para verificar que ya no sean necesarios.
9. Transmisión de datos personales a un país extranjero o a una entidad internacional.
Su información personal puede ser trasladada a naciones distintas (es decir, sus datos pueden ser enviados a un país diferente al de su residencia, como Argentina) o a entidades globales. Entidades o jurisdicciones internacionales. La empresa adopta todas las precauciones necesarias para salvaguardar los datos personales que proporciona y asegurar que los usuarios de esos datos puedan ejercer sus derechos y acceder a soluciones legales efectivas.
Estas medidas de protección y seguridad están disponibles para todos los que habitan en Argentina.
- La transferencia a un país externo u organización internacional que, conforme a la Comisión de la UE, garantiza una protección adecuada de los datos personales transmitidos, según el artículo 45 (3) del Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016. (el «RGPD»).
- La transferencia se efectúa conforme a un convenio legalmente obligatorio y exigible entre partes o entidades públicas, de acuerdo con el artículo 46 (2) (a).
- La transferencia se realizó siguiendo las disposiciones estándar de protección de datos establecidas por la Comisión de la UE según el artículo 46 (2) (c) del RGPD. Las disposiciones establecidas por la Comisión de la UE pueden consultarse en https://ec.europa.eu/info/law/law-topic/data-protection/data-transfers-outside-eu/model-contracts-transfer-personal-data-third-countries_en.
La Empresa está en condiciones de suministrar detalles sobre las prácticas de seguridad utilizadas para resguardar sus datos personales que se transmiten a países extranjeros u organizaciones internacionales. Comuníquese escribiendo a este correo electrónico: info@wealthwaydigital.uk.
10. Protección de la información personal.
Hemos implementado medidas organizativas y técnicas adecuadas para salvaguardar la información personal. Esto implica evitar la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de los datos personales.
No podemos prometer ni asegurar que su información personal esté exenta de errores en su seguridad. Tampoco asumimos responsabilidad por daños intangibles, incidentales o consecuentes derivados del uso o revelación de información personal. Esto incluye, pero no se limita a, la exposición de datos personales por errores en la transmisión, accesos no autorizados de terceros o cualquier causa fuera de nuestro control.
En situaciones de obligaciones legales u otras que estén fuera de nuestro control, podríamos necesitar compartir su información personal con terceros, como entidades gubernamentales. No podemos garantizar la protección que los terceros ofrezcan a sus datos personales en tales escenarios.
Es imposible asegurar una transferencia completamente segura de información personal en línea. La Empresa no puede asegurar la protección de los datos personales que se envían por Internet.
11. Vínculos a páginas web que pertenecen a sitios de terceros.
En la página web se ofrecen vínculos a aplicaciones y sitios de terceros. Estas plataformas no están bajo el control de la compañía. No asumimos responsabilidad por la recolección o manejo de información personal por parte de estas plataformas. Esta Política no cubre las actividades realizadas en tales sitios o aplicaciones.
Al visitar cualquier página web o aplicación de terceros, es recomendable que revise sus políticas de privacidad antes de optar por acceder o utilizarlas. Además, sugerimos proporcionarles cualquier información personal.
12. Cambios en esta Política.
Esta normativa puede modificarse en cualquier momento. Si realizamos cambios, se lo notificaremos presentando la versión actualizada en nuestro portal. Además, cuando hagamos alteraciones significativas, buscaremos informarle mediante métodos adecuados y divulgaremos un aviso en nuestro sitio web. Salvo que se indique lo contrario, cualquier modificación será efectiva tras la publicación de la normativa revisada.
13. Sus prerrogativas en relación con su información personal.
Tiene el derecho de pedirnos que comprobemos la precisión de los datos personales recopilados sobre usted, que corrijamos cualquier fallo y que borremos todos los datos personales innecesarios. También puede limitar el ámbito de los tipos de procesamiento de su información personal.
Si vive en Argentina, por favor revise esta página: .
Puede ejercer estos derechos en relación con la información proporcionada sobre sus datos personales. Para solicitar el ejercicio de sus derechos, envíe un correo electrónico a la dirección indicada a continuación.
Derechos de acceso
La Empresa tiene la capacidad de confirmar la veracidad de los datos personales que maneja sobre usted. En ese caso, usted puede consultar sus datos personales.
La Empresa anhela ofrecer una versión digital de los datos personales en proceso actualmente y podría aplicar un cargo razonable por cada copia adicional. Los datos estarán accesibles en formato electrónico, si así lo solicita.
El derecho al acceso a información personal no debe contraponerse a las libertades y derechos de otros. Si la petición afecta negativamente los derechos de otra persona, la organización tiene la opción de rechazarla o restringir su capacidad de atenderla.
Derecho a la corrección.
La Empresa posee el derecho de corregir datos personales incorrectos. Puede exigir la corrección de datos personales imprecisos que le afecten, considerando el propósito del tratamiento.
Derecho a la supresión
Se consideran los siguientes motivos: (a) Los datos personales ya no son necesarios para el fin para el que fueron recopilados o manejados; (b) Usted retira su consentimiento y no hay una base legal para su procesamiento; (c) Usted se opone, por una razón particular de su situación, a que el procesamiento de sus datos se base en intereses legítimos perseguidos por nosotros o terceros; (e) Los datos personales son procesados de manera ilegal o (f) Los datos deben eliminarse para cumplir con la obligación legal de la empresa.
Este derecho no se aplica si el tratamiento es necesario (a) para cumplir con una obligación impuesta por la ley conforme a la normativa de Argentina o por la legislación de sus provincias; o (b) para establecer, ejercer o proteger derechos legales.
Limitaciones en el tratamiento.
Si le preocupa la precisión de sus datos personales, puede pedir a la empresa que restrinja el manejo de sus datos personales.
Si solicita limitar el tratamiento de sus datos personales, estos solo podrán mantenerse si usted lo autoriza o para establecer, ejercer o defender derechos legales, proteger los derechos de otra persona física, o por razones de destacado interés público en Argentina o en un estado miembro.
Derecho de transferir información personal.
Si el trámite se realiza a través de un sistema automatizado y se fundamenta en un acuerdo o en un contrato en el que usted participe, posee el derecho legítimo y la capacidad de inspeccionar los datos personales que haya facilitado a la compañía.
Usted posee el derecho de pedir que sus datos personales sean trasladados directamente desde la empresa hacia otro encargado del manejo de datos, siempre que sea técnicamente viable. Su derecho de eliminación de datos no se ve alterado por su derecho a la portabilidad de los mismos. El derecho a la transferencia de datos no afecta los derechos o libertades de ninguna otra persona.
Derecho a impugnar
El derecho a rechazar cualquier uso de sus datos personales, basado en intereses legítimos que la empresa o un tercero persiguen, está disponible en cualquier momento. Esto incluye la creación de perfiles que se fundamente únicamente en dichos intereses legítimos. Si logramos justificar motivos legítimos apremiantes para tratar los datos personales, no podremos continuarlos a menos que pruebe que sus derechos, libertades o intereses tienen precedencia, o que prevalecen sobre el ejercicio, establecimiento o defensa de derechos legales.
En cuanto al marketing directo, usted tiene el derecho de expresar en cualquier momento su oposición al tratamiento de los datos personales que le conciernen.
Facultad para rechazar el consentimiento.
Puede retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en cualquier momento. Esto no afectará la legalidad de cualquier procesamiento realizado sobre la base de su consentimiento antes de la revocación.
Está en su derecho de elevar una queja ante la entidad que lo regula.
Se puede interponer un recurso ante un ente de control establecido por Argentina para proteger los derechos esenciales de las personas en relación con el manejo de datos personales en el país.
Las normativas de Argentina y sus provincias podrían restringir sus derechos sobre datos personales que le afecten, según lo descrito en esta sección 13.
En un período de un mes desde que recibamos su solicitud, proporcionaremos la información según los derechos que le corresponden bajo la sección 13 de este acuerdo. Si es necesario, el periodo puede extenderse a dos meses dependiendo de la naturaleza y cantidad de solicitudes. Le notificaremos sobre cualquier extensión dentro del mes posterior a la recepción de su solicitud, detallando los motivos.
Siempre que no entre en conflicto con lo establecido en el artículo 13 de la legislación, la información que solicite conforme a sus derechos según el artículo 13 estará accesible sin costo alguno. Si la solicitud es infundada o excesiva, especialmente en casos repetitivos, podemos cobrar una tarifa razonable para cubrir los costos administrativos relacionados con suministrar la información o realizar la acción requerida. También podríamos optar por no llevar a cabo tal acción.
Si surgen dudas sobre la identidad de la persona física que inició el trámite, la compañía podría pedir información adicional.